Vacaciones, tiempo libre, montañas a la vista, fuera
de Cataluña...oportunidad que no hay que desaprovechar.¡¡ Cómo disfruté en los
Picos de Europa haciendo la bajada desde el teleférico!!
Pues sí, la mezcla de todo hace un coctel naturista
y sano total, así que la ocasión nunca hay que desaprovecharla y decidimos
hacer la ruta en familia.
La ruta es de poco más de 15 km. y el desnivel de
unos 750 m. Es una ruta fácil, técnicamente no tiene ninguna dificultad ya que
el 80% de la ruta se hace por pista ancha en la que pasan coches (sólo los
permitidos), pero sí que he de decir que se puede hacer un poco larga para
personas que no estén acostumbradas o para niños de corta edad. Creo que para
niños algo preparados a partir de los 10 años, sería aconsejable la ruta.
Para los amantes de la fotografía, como un
servidor, se puede disfrutar mucho, sobre todo cuando las nubes bajas entran en
juego con el paisaje y las panorámicas,
y todo se hace más impresionante.
La fauna salvaje, controlada, son un factor
más para pasárselo bien y verlos en plena Naturaleza.
¡Vamos a por la ruta! . Ésta comienza cogiendo el
teleférico en Fuente Dé, que nos eleva unos 753 m, la duración del recorrido es
de poco menos de unos 4 minutos y la cota final es a unos 1.823 m. Esos 4
minutos, es el tiempo justo para hacer fotos del recorrido y ver cómo, poco a
poco, la estación y el aparcamiento que acabo de dejar se hace cada vez más
pequeños.
![]() |
Subido ya en el teleférico, empiezan a verse las cosas más pequeñas... |
![]() |
...y cada vez más pequeño... |
![]() |
...y más pequeño.. |
![]() |
Vistas desde la estación de arriba |
Llego al restaurante que hay en lo alto y desde
allí veo como las nubes juegan y se mezclan con las montañas más altas. Para
ser un 1.800 m hace más frío de lo normal, cosa que es normal cuando se está en
el Norte y aquí, a esta altura, hay que abrigarse un poco más.
Empiezo la ruta siguiendo el track … o siguiendo la
pista, mejor dicho, porque sólo hay que seguir a la gente que, una vez arriba,
coge el camino más fácil para darse una vuelta por la zona.
Las vistas dan para mucho y las texturas de las
piedras y sus formas, hacen que, dónde mire, tenga que hacer una foto.
![]() |
La primera fauna del camino |
La primera parte del camino, el primer kilómetro o
poco más, es de una leve pendiente ascendente (todo muy suave) hasta llegar a
una bifurcación que cojo a la derecha. A partir de ahí es cuando empieza la
bajada que no se deja hasta casi 45 minutos antes de llegar al final.
La primera parte de la bajada es de casi la misma
pendiente que la primera parte de subida.
![]() |
El juego de luz y nubes me acompaña todo el camino |
Serpenteando por montañas peladas, las vistas son
cada vez más bonitas. Poco voy a describir la dificultad de la ruta, ya que es
muy fácil e intuitiva. Lo que prevalece por encima de todo en este tipos de
rutas son las vistas, las montañas, las texturas, el juego de nubes (si las
hay), la fauna…
Llego al Refugio de Áliva donde el descanso se
agradece y continuo con la ruta.
Pista, pista y más pista hasta llegar a encontrarme
con carteles que indican la dirección hacia “Fuente Dé”.
![]() |
Pude hacer una sesión priva a estos dos caballos |
![]() |
Refugio de Áliva |
Este camino es totalmente diferente y la primera
parte hay que tomársela con un poco de paciencia, ya que es un estrecho sendero
con pendiente descendiente. Aquí empiezan a aparecer los árboles y el bosque,
con zonas con sombras que, a la hora que era, se agradece.
![]() |
Zona más boscosa |
Aquí la ruta va planeando, con algún repecho que
otro de fácil superación, pero que puede llegar a ser un poco aburrido, ya que
el bosque lo tapa todo y sólo se ven claros de vez en cuando.
Poco a poco se va acabando la ruta y ya se pueden
ver más cerca las cabinas del teleférico como van haciendo viajes y viajes sin
parar.
Llego al lugar de inicio de la ruta con la
satisfacción de haber recorrido, por primera vez, una de las zonas montañosas
más bonitas de la península.
Ruta recomendable al 100 %.No hay que estar muy
preparad@ para hacerla, pero va bien si se ha caminado algo antes, ya que,
aunque casi en su totalidad sea de bajada, el caminar casi todo el rato por
pista se puede hacer algo aburrida.
Si quieres ver la ruta completa en Wikiloc, pincha aquí
Vaya ritmo llevas Rafa, a saco con la lista dels 100 cims y ahora Picos de Europa ;-).
ResponderEliminarMuy chulas las fotografías, en especial esa del amor equino, preciosa captura llena de ternura.
Yo también he subido en ese teleférico, fue en 2010, cuando compaginaba montaña y moto (al final ganó la montaña, la moto la vendí el verano pasado) hicimos un viaje en moto hasta Asturias y Cantabria, no creas que no me dio rabia haberme llevado ropa de montaña a ese viaje jejeje, aunque el día de Fuente Dé si que me subí conmigo unas zapatillas de montaña y mientras mis colegas se ponían finos en el bar del teleférico yo me di una buena caminata hasta un collado donde tuve unas bonitas vistas del Urriellu. Con ganas de volver a la zona y quitarme esa espinita de no haber hecho monte durante ese viaje.
Un abrazo.
Quería decir NO haberme llevado ropa de montaña a ese viaje, jejeje.
EliminarHola Dani,
EliminarHemos aprovechado bien las vacaciones en Cantabria y una de las cosas imprescindibles ha sido hacer una ruta por una de las zonas más singulares de los Picos. Al hacerlo con familia, hemos tenido que escoger el camino fácil. Veía a chavales que subían con tienda y sacos de dormir...y me daban una envidia :-(. Me hubiera ido con ellos...
Al final salió una ruta chula.
He de aprovechar el verano para poder subir a los picos más altos (ya sabes que a mí la nieve, como que no me gusta mucho en las montañas para caminar je,je)
La "sesión de fotos" a los caballos fue brutal: como amante de la Naturaleza y de la fotografía, el tener una escena así fue realmente genial. Como iban a su rollo, yo pude hacer a mi anchas (estuve sólo a apenas 3 metros de ellos). Un momento único....
Creo que la opción de darte una caminata fue la mejor. Ahora te queda volver y poder disfrutar más a fondo de la zona.
Tú tampoco has estado parado je,je. Aunque no te comente los artículos (a veces por tiempo me es imposible) que sepas que veo y leo tus entradas al blog. Muy buenas tus fotos y las rutas.
Merci por comentar!!!
Un abrazo!
Bonitas vistas desde la gavina y después en tierra estupenda panorámica de los caballos. Un abrazo Rafa
ResponderEliminarHola Antonio,
EliminarLas vistas desde la cabina son impresionantes: al ir subiendo uno va notando la velocidad y la distancia. Cuando llegas arriba la cosa engrandece y todo toma un panorámica mucho mejor.
El momento caballos fue genial: era como hacer una sesión de fotos a alguien que no se está dando cuenta que le están haciendo mirando: ellos se estaban frotando y yo iba haciendo a mi rollo, cosa que se agradece. Un placer estar tan cerca de ellos.
Una salida muy productiva, la verdad...
Un abrazo Antonio!