Dos más de los grandes para la lista de la FEEC Dels 100 Cims, rozando el límite de España con Francia. Hoy verás
lo que yo vi desde La Muga y la Tossa Plana de Lles.
Dos grandes y uno de ellos , la Tossa Plana de Lles, el segundo pico más
alto de la Cerdaña , sólo superado por el Carlit. Así que merecía la pena subir
y disfrutar de las vistas desde tan alto y tan estratégicamente situados, ya
que están al límite entre España y Francia.
La ruta consta de poco más de 17 km. y un desnivel de unos 1.400 m. La ruta
tiene de todo: zonas llanas y verdes, tarteras de piedras medianas en las que
hay que tener un poco de precaución, zona boscosa un poco perdedora, zonas
aéreas con piedras en las que hay que tener cuidado y más de un estanque que
harán que nos quedemos con la boca abierta de lo bonito que es encontrarse esas
acumulaciones de agua a tal altura.
La ruta empieza en el Refugio de Cap de Rec, un poco más arriba del pequeño
pueblo de Lles. Refugio singular donde las vacas y los caballos se pasean a sus
anchas entre los huéspedes del refugio.
Dejo el coche en el aparcamiento del refugio y cojo la pista unos 2 km.
hasta llegar al primer desvío a la derecha, por un camino ancho, hasta llegar a
la desaparecida Cabana dels Caçadors.
![]() |
Lo que queda de la Cabana dels Caçadors |
Sigo el track que me guía hasta la
primera zona complicada, donde hay que empezar a subir por una pendiente hecha
a base de rocas medianas. Pues nada, a coger aliento, paciencia y empezar a
sortear piedras con tranquilidad.
Unos 20 minutos después, he superado las piedras y llego a una zona boscosa
con abetos bien separados. He de decir que muchas señales para guiar la ruta no
hay, así que hay que estar alerta con las pocas que hay y/o seguir el track.
Paso la zona boscosa y llego hasta un prado verde y con pendiente desde
donde puedo ver, a mi espalda, la Serralada del Cadí. Increíble sierra de
montañas cortantes que parecen muros altos. Vale la pena pararse un momento a
tomar aire y admirar dicho paisaje.
Continuo el camino hasta llegar a una zona de arbusto bajo y en pendiente
descendiente. Hay que tener cuidado porque al ser arbustos bajos se ha de saber
bien dónde se pisa.
Superada esta zona, llego a otro punto bajo de la ruta para empezar a subir.
Desde allí puedo ver lo que acabo de bajar.
Ya me queda poco para llegar al primer punto de interés, como es el Estany
Grand de la Muga. Pero antes, he de seguir subiendo y ya empiezo a ver los dos
picos a subir hoy: a la derecha La Muga y a la izquierda La Tossa Plana de
Lles. Parece que la carena que une los dos picos sirvieran de refugio al
estanque.
![]() |
A la derecha La Muga... |
![]() |
...a la izquierda La Tosa Plana de Lles |
Llego hasta él. Es un estanque pequeño pero con un encanto especial: su
agua tranquila, fría y transparente me sirven para refrescarme un poco de la
subida que acabo de hacer…y de la que me espera, ya que el siguiente tramo es
una subida pronunciada de poco más de 30 minutos.
Así que la empiezo a subir poco a poco dejando atrás el estante. En unos 30
minutos llego a la cima y me encuentro pilotes que marcan el límite entre
España y Francia.
Fotos y video y para abajo…bueno, para abajo y para arriba ya que he de
seguir la carena que está llena de subidas y bajadas de piedras (hay que tener
cuidado en esta zona).
![]() |
A la izquierda La Tosa Plana de LLes |
Voy siguiendo los pilotes que marcan la limitación entre los dos países, y
a la vez voy viendo el paisaje de la parte de Francia: pequeños estanques y
abetos llenan mi vista por dónde miro.
Voy subiendo y bajando, paso por la Tosseta de Vallcivera que es el pico antes de llegar hasta la Tossa Plana de Lles.
![]() |
El estanque desde la Tosseta de Vallcivera |
![]() |
Última subida antes de llegar al segundo pico |
![]() |
El recorrido por la carena.A la derecha La Muga |
![]() |
Llegando a la Tosa Plana de Lles |
Llego casi al final de la llanura y el track hace que me desvíe hacia una
zona boscosa con una pendiente aún más pronunciada. Después de lo que llevaba es
un poco duro bajar por una zona así, y más sin saber bien hasta dónde me
dirigía el track.
Al final de esta zona de pendiente, me doy cuenta que el track me dirige
hacia el Estany de l’Orri (no llegué a verlo pero el track lo he modificado
para que, quién quiera, pueda llegar a verlo).
Sendero perdedor entre árboles hasta que cojo el camino que va desde la
pista al Estany de l’Orri, en sentido de bajada.
Una vez en la pista, me dirijo hacia el refugio donde tengo el coche.
Una ruta muy bonita por las vistas, algo exigente en algunos tramos,
técnicamente moderada y de distancia bastante asequible para quién está
acostumbrad@ a hacer rutas de montaña.
Si quieres ver el video desde La Tosa Plana de Lles, pincha aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario